
Prevención de incendio en centros comerciales
La mayoría de centros comerciales cuenta con un espacio alto y amplio con una gran afluencia de gente. Esto los convierte es un sitio muy delicado, ya que hay muchos factores que pueden producir un incendio. Y, a su vez, si este se produce, puede causar grandes daños. Por eso la prevención en centros comerciales es tan importante.
El primero de los pasos, y el más evidente, es el de la prevención. En la medida de tus posibilidades tienes que procurar no correr riesgos que puedan provocar un incendio, aparte de contar con las medidas suficientes como para controlarlos. Por eso siempre es necesario tener una buena instalación de extintores.
Si, por desgracia, este se termina produciendo, lo fundamental es detectarlo cuanto antes, y saber calcular la envergadura y peligrosidad. Una forma muy sencilla de hacerlo es con detectores automáticos de humo. Así, si se produce un fuego, enseguida será detectado nada más nacer, y podrá neutralizarse cuanto antes.
El siguiente paso es la alarma. Lo mejor es que cuentes con un sistema interno que llame a los bomberos y a los servicios de seguridad nada más sea detectado un fuego potencialmente peligroso.
Y, por supuesto, es necesario contar con un buen equipo de extintores. Estos pueden marcar la diferencia entre una desgracia y un susto. Son una herramienta de fácil manejo y muy útil a la hora de luchar contra un incendio, especialmente cuando este está todavía naciendo. Eso sí, recuerda que es fundamental que hagas un mantenimiento de los extintores. Su efectividad dependerá de que estén listos para su uso. Por eso, asegúrate de que revisen su estado con relativa frecuencia.

Consejos de seguridad contra incendios
Según una las asociaciones de las empresas contra incendios , durante el año 2017 las muertes por incendios en las viviendas han superado las 100 víctimas.
Más exactamente estas muertes por incendio en el interior de las viviendas alcanzaron las 112 víctimas.
Un año más, estas cifras abismales se repiten, siendo las personas mayores de 65 años las más vulnerables; y 2 de cada 3 muertos no fueron por el fuego, sino por inhalación de humos.
Estos incendios suelen ser provocados en la mayoría de los casos por aparatos productores de calor, el fuego directo ya sea producido por chimeneas, velas o cigarrillos y los fallos eléctricos.
Vamos a señalar algunos sistemas de protección contra incendios que pueden ayudar a reducir estos siniestros :
– La detección de incendios, detecta el humo que se puede provocar por un conato de incendios.
– Tener un extintor a mano puede evitar que un fuego se extinga.
– Los rociadores automáticos pueden sofocar un fuego atacándolo automáticamente con agua.
– La ignifugación del mobiliario que podemos tener en casa, como mesas sillas tejidos,…
– El control de humos en la escalera y garaje.
– La señalización de evacuación.
– Las puertas cortafuegos para mantener las vías de evacuación libre de humos, bien señalizadas y compartimentadas para que las personas puedan escapar del incendio.
CONSEJOS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
EN LA COMUNIDAD DE VECINOS
Contar con sistemas de seguridad y comprobar periódicamente su buen estado y su mantenimiento
Revisar el estado de la red eléctrica anualmente.
Realizar periódicamente campañas de prevención de incendios.
EN EL HOGAR
Las estufas pueden originar un incendio.
Manténgalas alejadas de otros objetos que puedan quemarse.
No conecte varios aparatos en un solo enchufe múltiple y mantenga en buen estado la instalación eléctrica.
Antes de salir de casa o acostarse apague todos los aparatos que puedan ocasionar un incendio.
No utilice aparatos de ningún tipo en mal estado.
No tire colillas en cualquier sitio.